En materia de leche y sus derivados, se requiere un Plan Nacional de Producción, Industrialización y Comercialización”, que no dependa de la Secretaría de Economía. Para esta dependencia, la leche es un producto que “proviene del super”, y no de un alto esfuerzo de productores, industriales, distribuidores y comerciantes. Nacionalismo y protección de productores de…
Este 2018 habrá 100 mdp más para los programas de sanidad agropecuaria
En 2018, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), contará con más recursos para fortalecer los programas sanitarios en los estados, a fin de proteger la producción agropecuaria, acuícola y pesquera nacional, de plagas y enfermedades que pudieran impedir la comercialización de alimentos dentro y fuera del país. El funcionario de la SAGARPA informó…
La Genética en la Ganadería Mexicana
Los métodos para mejorar la genética ganadera tienen modalidades muy diversas, desde los anticuados, con avances lentos, hasta otros muy modernos y dinámicos.Hay quienes producen su propio pie de cría, seleccionando en su rebaño o los de su localidad, pero también hay quienes utilizan lo mejor que ofrece la tecnología actual. Las redes de valor ganaderas…
El médico y los animales de granja
Cuidar que los animales que sirven de alimento no se enfermen es muy importante, porque algunas de sus enfermedades también afectan a los humanos. En México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), es el responsable de detectar y diagnosticar las enfermedades que atacan a los animales para para prevenir, cuidar y…
Porcicultura y medio ambiente
A partir de la presente columna, estaremos mostrando contenido técnico más específico y de aplicación en campo, como lo es en esta ocasión, el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en las operaciones. Para iniciar con este tema, definiremos un SGA, como una “herramienta que nos ayuda a organizar y formalizar mediante procedimientos, la protección al medio ambiente”.…
Bienestar animal
A nivel mundial se ha reconocido la importancia del bienestar animal en la producción de alimentos, es preciso reconocer que los animales son seres sensibles a quienes es necesario evitarles dolor o sufrimiento innecesario, para lo cual los propietarios y criadores de animales deben cumplir con los requerimientos mínimos de bienestar animal. Este concepto implica…