En el marco del Décimo Foro Internacional de Lechería, realizado en la ciudad de Chihuahua, el secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que el gremio lechero es estratégico para fortalecer la soberanía alimentaria del país. Por ello, desde el Gobierno de México se trabaja para alcanzar una producción de 15 mil millones de litros de leche en…
Importancia de las vitaminas hidrosolubles en Bovinos
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para el mantenimiento y crecimiento de los animales; estas en su mayoría no pueden ser sintetizadas en por el organismo del ganado bovino, por lo que deben ser obtenidas a través de la dieta o suplementos. Las vitaminas se dividen en dos categorías: Hidrosolubles (complejo B y vitamina C)…
Pasos para iniciar un proyecto ganadero
Comenzar en la ganadería de bovinos implica una cuidadosa planificación y una comprensión profunda de las prácticas necesarias para garantizar un manejo adecuado y productivo. Aquí te presentamos algunos puntos importantes: Tipo de Negocio Cría y venta: Este modelo implica la cría de ganado de alta calidad o de raza pura para su venta como futuros…
Soluciones ganaderas para el cambio climático.
La ganadería es clave para la seguridad alimentaria. La carne, la leche y los huevos proporcionan el 34% de la proteína que se consume en todo el mundo,e igualmente micronutrientes esenciales como la vitamina B12, vitamina A, hierro, zinc, calcio y riboflavina. Sin embargo Los productos ganaderos son responsables de más emisiones de gases de…
Manejo de pastoreo
Un programa de manejo del pastoreo bien diseñado es fundamental para mantener un equilibrio entre la cantidad de ganado y los recursos disponibles. Aquí te mostramos los elementos clave: Utilización de la Carga Animal Óptima: Ajusta el número de animales en función de la capacidad de la tierra para mantener un ecosistema saludable. Determinación de…
Manejo de enfermermedades respiratorias en Cerdos
Existen multitud de agentes etiológicos responsables de producir este tipo de enfermedades en el ganado porcino, tienen cuatro orígenes fundamentales: Bacteriano, Vírico, Parasitario y Micótico. SIGNOS CLÍNICOS Los signos clínicos pueden ser variados e incluyen estornudos, descarga nasal desde serosa a purulenta, tos seca o productiva, alteraciones en la frecuencia respiratoria (generalmente taquipnea) y disnea.…