Enfermedades respiratorias en aves

Las enfermedades respiratorias en las aves son perjudiciales no solo para el bienestar de los animales, sino también para el buen funcionamiento de la producción. La mayoría de ellas, son enfermedades que pueden ser letales y afectan directamente la salud de los pollos (que pueden deshidratarse y volverse anoréxicas) y la producción de huevos. Al fin y al cabo, estas enfermedades pueden acarrear pérdidas considerables al avicultor. Por lo tanto, es fundamental seguir una buena política de bioseguridad, que se preocupe por la salud de los animales, los empleados y el mantenimiento del ambiente.

Hoy hablaremos de una de ellas: La Coriza Infecciosa 

Se trata de una enfermedad respiratoria aguda de las aves con presencia en todo el mundo y observada de forma más común en pollitos, gallinas ponedoras y, ocasionalmente, en pollos de engorde.

Signos clínicos de la Coriza infecciosa:

  • Hinchazón de senos paranasales
  • Inflamación facial
  • Estornudos
  • Descarga nasal serosa a mucosa
  • Conjuntivitis
  • Caída en el consumo de agua y alimento
  • Disminución en la producción de huevo

En Comadsa estamos al pendiente de la Salud Animal, es por ello que nuestro Laboratorio ha creado una formula para combatir la Coriza Infecciosa, entre otras enfermedades en aves y cerdos. ¡Conócelo!

Comatrix Premix

Fuente: https://www.universodelasaludanimal.com/

Desaparasitar, actividad clave en la salud animal

Uno de los mayores retos para los ganaderos es el control y prevención de parásitos que afectan directamente al ganado. Los parásitos en los bovinos pueden llegar a causar pérdidas económicas ya que esto influye directamente en su capacidad productiva. Pero principalmente, afectan a su salud produciendo lesiones, pérdidas de sangre y afecciones que ponen en riesgo su bienestar. La desparasitación es sin duda la mejor forma de prevenir enfermedades que afecten al ganado.

En función de la ubicación en la que se encuentren dichos parásitos, se pueden clasificar en parásitos internos (endoparásitos) y parásitos externos (ectoparásitos). Los internos son aquellos que se localizan en el aparato digestivo, pulmones, sangre y tejidos del ganado. Mientras que los parásitos externos son los que se localizan en la superficie del animal. Estos parásitos necesitan completar su ciclo de vida para poder subsistir. Unas condiciones de temperatura y humedad apropiadas para su desarrollo serán necesarias para que adquieran la capacidad de infestar a sus huéspedes.

Fuente: https://www.blog.consentidovacuno.es/

Recomendación: Protege a tus animales con la potencia de Ivercom ADE .

✅ Combate eficazmente nematodos gastrointestinales, pulmonares, oculares, miasis, ácaros y piojos.
✅ Fortalece el sistema inmunológico con vitaminas A, D3 y E.
✅ Estimula el crecimiento y la reproducción de tus animales.
✅ Fácil aplicación subcutánea con resultados duraderos

Ivercom ADE

Ver producto:

Disenteria Porcina

La disentería porcina es causada por la bacteria Brachyspira hyodysenteriae y se caracteriza por una diarrea del intestino grueso con sangre y moco que afecta principalmente a los cerdos de engorde.

La enfermedad es frecuente entre los 12 y los 75 kg, pero también ocurren casos graves ocasionalmente en cerdas y sus lechones lactantes. Brachyspira puede sobrevivir fuera del cerdo en heces hasta 112 días, pero muere en dos días en ambientes secos y calurosos. Puede transmitirse por aves, moscas, fómites, y ratones.

SIGNOS CLÍNICOS

Los primeros síntomas son:

• Diarrea pastosa, que mancha la piel del periné debajo del ano.

• Inicialmente la diarrea tiene color marrón claro con moco de consistencia gelatinosa e hilos de sangre. • Flancos hundidos.

• Pérdida parcial del apetito.

• Algunos casos de muerte súbita.

A medida que la enfermedad progresa:

• Puede aparecer sangre en cantidades cada vez mayores haciendo que las heces pasen a tener un color oscuro y alquitranado.

• El cerdo pierde rápidamente el apetito y la condición corporal.

• Se deshidratan.

• Animales de aspecto flaco con ojos hundidos

CONTROL Y PREVENCIÓN

• Control de roedores y fauna salvaje.

• Manejo todo dentro/todo fuera.

• Limpieza y desinfección completas en las salas.

• No mezclar cerdos.

• Se pueden utilizar antibióticos para su control, pero requiere periodos largos y puede ser bastante caro.

• Despoblar y volver a llenar las granjas infectadas.

• Todos los animales de reposición deben proceder de un proveedor negativo a disentería.

Fuente: Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos A.C

Recomendación: Comadsa te recomienda Tiamuflox 200 con eficacia comprobada. Desarrollado con una combinación precisa de Tiamulina y Enrofloxacina, Tiamuflox 200 ofrece una eficacia demostrada en el tratamiento de enfermedades bacterianas comunes en cerdos, incluyendo disentería porcina, neumonía enzoótica, pleuropneumonía y artritis micoplásmica.

¿Qué causas provoca el estrés porcino?

Los cerdos bajo estrés desperdician nutrientes por el estrés excesivo, además de perjudicar la resistencia, afecta la salud del animal, pueden perder peso además la carne es menos eficiente debido al deterioro del mantenimiento físico. Algunas de las causas del estrés son:

Transporte. Mucho del éstres porcino es causado al momento del transporte de los animales debido al espacio tan estrecho en el que se encuentran. Los cerdos afectados presentan rigidez muscular, disnea, eritema en la piel y puede desencadenar situaciones trágicas.
Exposición al calor. La zona de temperatura para los cerdos puede oscilar entre 18 °C y 24 °C, según el tamaño del animal, su estado fisiológico y el tipo de suelo. Los cerdos no pueden refrigerarse por sí mismos mediante el sudor.


💊 Comadsa ha desarrollado un apoyo para cuando se presenta el estrés en porcinos y bovinos: Kita-Stress, la combinación de dipirona y paracetamol ayuda a reducir el estrés, permitiendo que los animales se adapten más fácilmente a cambios en su entorno, manejo o condiciones de vida.

🩹Control del Dolor y la Fiebre: Proporciona un doble beneficio al controlar tanto el dolor como la fiebre en los animales. Esto es especialmente valioso en situaciones postoperatorias, durante enfermedades o eventos que puedan causar malestar.
👨‍⚕️Bienestar Respiratorio: Kita-Stress puede ser beneficioso para mejorar la salud respiratoria en cerdos y bovinos. La combinación de ingredientes puede ayudar a reducir la inflamación y promover una respiración más cómoda en situaciones que afectan las vías respiratorias.  ¡Conócelo!

 

Limpieza en granjas porcinas

La base de la Bioseguridad es la limpieza, dentro de granjas y fuera de ellas. No podemos concebir la Bioseguridad sin contemplar primero un buen proceso de limpieza, y me refiero a la limpieza que requiere una granja que aspira llegar a ser de clase mundial y económicamente productiva.

1. Visualiza tu granja como una granja de clase mundial.

2. Involucra a todo el personal

3. Capacita y concientiza a todo el personal en Bioseguridad, tanto interna como externa.

4. Capacita al personal en los procesos de lavado y limpieza.

5. Haz un rol de tareas, para que “Todas” las instalaciones se limpien, se laven y se desinfecten rutinariamente.

6. Utiliza detergentes espumosos en todas las áreas, para facilitar el trabajo y asegurar que se lava correctamente deben ser inocuos para el personal, que no sean corrosivos para las instalaciones y vehículos y sobre todo que sean 100% biodegradable.

7. Los pasillos y áreas de tránsito de animales deben lavarse inmediatamente después de terminados los movimientos. Si mueven diario, se lavará diario.

8. Incluir el lavado de fosas en el caso de infecciones virales, adicionar los desengrasantes o espumantes ayudará mucho al proceso de limpieza.

9. Los Transportes no solamente deben ser desinfectados al ingreso. Se debe contemplar un lavado extremo en la caja, y en el chasis, utilizando desengrasante o jabones espumeantes, poniendo especial interés en las cabinas.

10. Los desinfectantes actuarán mejor mientras mejor sea la limpieza y el proceso de lavado.

11. Proporciona las mangueras, las conexiones, los cepillos escobas, hidro-lavadoras espumadoras, necesarios para que el personal realice un buen trabajo.

12. Crea una cultura de orden y limpieza. Puedes adoptar el Programa de las 5 S´s.

13. Elabora una lista de revisión (Check List) para verificar los procesos.

14. Se debe inspeccionar el proceso de lavado, alguien debe revisar que quedó bien lavado todas las partes necesarias.

15. De ser necesario contar con una o dos personas extras para realizar estas actividades, no dudes en contratarlos, el costo de dos salarios será infinitamente inferior al de un brote.

16. Evalúa y crea un plan de mejora continua.

En Comadsa nos comprometemos con la limpieza en las granjas creando el producto: DESINFEC-TA

Ver producto aquí: https://comadsa.mx/product/desinfec-ta/

Fuente: porcicultura.com

Día mundial de la leche

La leche es un alimento muy nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quiénes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo. Los mas grandes beneficios de consumir leche son:

  • Fuente de energía: La lactosa , que es el azúcar de la leche contribuye a la absorción abdominal de calcio y magnesio, además actúa como un prebiótico contribuyendo al crecimiento de microorganismos beneficiosos.
  • Fortalece los huesos: Previene la osteoporosis, gracias a su vitamina D y calcio ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes.
  • Aumenta la masa muscular:  Proporciona proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo y regeneración muscular.
  • Ayuda a reducir el colesterol malo:  De los ácidos grasos que contiene la leche, alrededor de una tercera parte está compuesta por ácido oleico y éstos ayudan a reducir los triglicéridos y el LDL o «colesterol malo», así como con el aumento del colesterol bueno o HDL.

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

Nosotros

Somos una empresa Mexicana, ubicada en Degollado, Jalisco, México. Nuestro principal objetivo es mejorar la salud Pecuaria mediante productos Farmacéuticos de Calidad.

Tenemos puntos de distribución en gran parte del País.  ¡Te invitamos a conocernos!