La sudoración aumenta el consumo de agua y la orina producida, incrementa el flujo de sangre hacia la piel y disminuye hacia los órganos internos. Como consecuencia disminuye el trabajo digestivo y la absorción de nutrientes. Otro efecto es que hay menor flujo sanguíneo hacia la ubre y hacia los órganos reproductivos. El impacto neto…
¿Qué es el estrés calórico?
Las becerras y vaquillas sufren estrés calórico cuando la temperatura ambiente es superior al rango de confort térmico del animal, se han establecido unos puntos críticos en donde las temperaturas ambientales provocan reacciones fisiológicas de actividad metabólica en los bovinos. El primer punto crítico se ha denominado termo-neutralidad que corresponde a la temperatura ambiental de…
Ganadería ecológica
Parte de la base del equilibrio de la vaca y su entorno natural, del respeto del ciclo de funcionamiento cerrado y natural, en el que se integran el suelo, las plantas y los animales, que se consigue combinando cultivo de cosechas y cuidado de los animales en el mismo sitio. Los principios básicos de la…
Ventajas de la Producción Ovina
Alguna vez pensaste en tener ovejas para su producción. Tiene grandes ventajas: Alto índice de conversión alimenticia. Alto porcentaje de reproducción. Mayor aprovechamiento de recursos alimenticios. No requieren grandes áreas para mantenimiento. No requiere alta tecnología en la implementación de granjas. Producen más cantidad de carne por superficie. Se obtienen productos de alto valor comercial.…
¿Cómo aumentar la grasa de la leche?
Cuando observamos un problema de falta de grasa en la leche debemos asegurarnos de que la cisterna de ordeño y tanque de frío funcionan correctamente. Tener en cuenta que dejando la genética aparte, el factor más importante para la producción de grasa en la leche es la alimentación. Si quiere subir la grasa de le leche: Darle forraje en abundancia a las…
¿Sabías que?
¿Sabías que? La invención de las máquinas de ordeña en 1894 hizo posible ordeñar 100 vacas en una hora. Antes de esta invención, los agricultores ordeñaban a mano seis vacas en una hora.