La carne de cerdo es la carne más consumida en el mundo con 15,5 kg/persona/año, seguida de la carne de pollo con un consumo de 14,1 kg/persona/año y la de bovino con un consumo de 9,4 kg/persona/año. Sin embargo, es la menos consumida en América Latina con unos 11,4 kg/persona/año, seguida de la de bovinos…
México: Libre de fiebre porcina.
Las exportaciones mexicanas de cárnicos y productos derivados de cerdo llegan a Canadá, Hong Kong, Corea, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Singapur, China, EUA y nuestro principal comprador: Japón. Para ello, los productores mexicanos han trabajado de la mano del SENASICA a fin de liberar al país de la Fiebre Porcina Clásica (FPC), enfermedad altamente contagiosa que…
Los cerdos y las vitaminas
El cerdo tiene requerimientos vitamínicos en todas sus etapas productivas y si bien algunas hidrosolubles pueden sintetizarse en el colon por acción de los microorganismos y otras en las glándulas suprarrenales como la vitamina C en forma de Ascorbato, su disponibilidad es poco conocida, siendo necesaria su suplementación Los cerdos en producción deben recibir los…
Porcicultura y medio ambiente
A pesar de que las leyes mexicanas tienen buena intención y son claras marcando énfasis en torno al respeto por el medio ambiente; la realidad es que en México, la Educación Ambiental es pobre; esto debido a que el modelo educativo nacional y los programas escolares no incluyen la materia ambiental a ningún nivel. No es de…
Costos de producción en porcicultura.
El Costo de Producción se define como la valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de la materia prima, mano de obra y los gastos indirectos de fabricación cargados a la producción en su proceso.Hay que tomar en consideración que la ganancia total de una…
Porcicultura y medio ambiente
A partir de la presente columna, estaremos mostrando contenido técnico más específico y de aplicación en campo, como lo es en esta ocasión, el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en las operaciones. Para iniciar con este tema, definiremos un SGA, como una “herramienta que nos ayuda a organizar y formalizar mediante procedimientos, la protección al medio ambiente”.…